¿Está tu hijo seleccionando la carrera correcta?

octubre 12, 2024

Como padres, una de las inquietudes principales es determinar si nuestros hijos optarán por la alternativa adecuada al momento de seleccionar su trayectoria profesional. ¿Cuál es el resultado si cometen errores? ¿De qué manera influye eso en su porvenir? Observar cómo la carencia de vínculo emocional con sus estudios puede conducir a la deserción o la insatisfacción laboral es preocupante. No obstante, existe una respuesta para orientar a los jóvenes en la toma de decisiones que estén bien fundamentadas y en línea con su verdadero potencial.

«Trabajo adecuado» en el «contexto equivocado» podría equivaler al fracaso. Dr. Hans Eysenck

El inconveniente: Falta de conexión entre su identidad y sus elecciones.
Numerosos adolescentes experimentan una brecha entre sus habilidades innatas y las profesiones que seleccionan. Influenciados por expectativas familiares o sociales (Statu Quo), a menudo eligen lo que parece ser más sencillo, popular o que genere beneficios económicos, sin comprender verdaderamente cuáles son sus habilidades naturales. Esto lleva a que se sienta desmotivados, desconectados y emocionalmente exhaustos. En realidad, investigaciones han indicado que el 75% de individuos no utilizan sus habilidades innatas en el ámbito laboral, lo que tiene un efecto desfavorable en su desempeño y felicidad​.

La situación presente no solamente causa desilusión, sino que además puede acarrear repercusiones  en el futuro, como la ausencia de avance en la carrera laboral y el desarrollo personal.En este lugar es donde aparece la urgencia de contar con herramientas científicas y personalizadas que orienten a los jóvenes hacia una decisión fundamentada.

Solución encontrada: Revela el auténtico potencial de tu hijo.
La clave para hacer elecciones correctas reside en conocerse a sí mismo a un nivel profundo. Es importante que los jóvenes entiendan su forma de pensar natural y cómo pueden utilizarla para seleccionar una profesión que les inspire de verdad. El Test ONE de Benziger es una herramienta neurocientífica creada específicamente con este propósito. Mediante la evaluación de cuatro estilos de pensamiento, como son el analítico, organizador, interpersonal y creativo, este examen determina las preferencias cognitivas del individuo joven, mostrando sus habilidades naturales y ofreciendo datos fundamentales para hacer elecciones educativas y profesionales bien fundamentadas.

El Test ONE evalúa no solamente las habilidades cognitivas, sino también el estado emocional, el nivel de estrés y la detección de posibles «desvíos de tipo», los cuales suceden cuando una persona tienen que funcionar en un estilo de pensamiento no natural para ella. Este cambio de ruta provoca más tensión y disminuye la eficacia en el proceso de aprendizaje y en la capacidad para tomar decisiones.

Casos reales de nuestros clientes:
María, de 17 años, estaba dudando si estudiar derecho o diseño gráfico, bajo la influencia de su familia. Al someterse al Test ONE de Benziger, se dio cuenta de que su estilo de pensamiento principal era creativo, lo que le otorgaba la capacidad de sobresalir en campos vinculados a la innovación y la perspectiva artística. Basándose en los resultados, tomó la decisión informada de cursar diseño gráfico. En la actualidad, María experimenta una conexión total con sus estudios, ha logrado resultados académicos sobresalientes y se proyecta con seguridad hacia su futura carrera.

Samuel, de 18 años, decidió estudiar ingeniería porque su familia creía que era una carrera con buenas oportunidades económicas. No obstante, experimentaba una frustración constante y su desempeño era deficiente. Después de completar el Test ONE, descubrió que su estilo de pensamiento principal era interpersonal, sobresaliendo en aspectos como la comunicación y la empatía.Al recibir esta nueva información, decidió cambiar su área de estudio a psicología, lo que resultó en una notable mejora en su desempeño y motivación. Ademas, estableció una fuerte conexión emocional con sus investigaciones.

El proceso neurovocacional en Neuroliderar
En Neuroliderar, brindamos un proceso neurovocacional que asiste a los jóvenes en la identificación de sus talentos innatos y habilidades cognitivas, garantizando que hagan elecciones informadas sobre su porvenir. Este procedimiento, compuesto por cinco sesiones organizadas, compromete a los jóvenes y a sus padres, ofreciendo una comprensión completa de sus destrezas y un direccionamiento preciso hacia carreras que coincidan con su auténtico potencial.

Fuentes consultadas:

  1. Benziger, K.(2000).(2000).The Skill of Utilizing Your Entire Brain: A Manual for Different Ways of Thinking. Editores Benziger.
  2. Hillman, C.H., E., K.I., & Kramer, A.F.(2008).»Be intelligent, engage your heart: the effects of exercise on the brain and cognition.» Revisión de la Naturaleza de la Neurociencia.

 

Conclusión 

Como padres tienen la posibilidad de apoyar a sus hijos en la toma de decisiones que definan su futuro. Mediante el Test ONE de Benziger y el proceso personalizado de Neuroliderar, su hijo no solamente identificará sus habilidades naturales, sino que también realizará decisiones claras  y estimulantes para su futura carrera y vida profesional. 

¡Asegura un futuro lleno de éxito y satisfacción para tu hijo!

Edison Gaitán

Más información escribanos al mail: edisongaitan@neuroliderar.com o por whatsaap