Teoría del cerebro triuno

noviembre 28, 2020

En 1990, Paul MacLean planteó una estructura cerebral dividida en tres sistemas cerebrales (comúnmente conocidos como los tres cerebros) interconectados entre ellos, definió cada estructura y creó la conocida teoría del cerebro triúnico o cerebro triuno. Dichos sistemas se dividen de la siguiente manera:

· Cerebro Reptiliano

· Cerebro Límbico

· Cerebro Neocórtex

Cerebro reptiliano: Es considerado como la estructura ancestral que regula nuestras funciones vitales y las conductas más instintivas relacionadas con la supervivencia del individuo (comer, beber, dormir) y de la especie (impulsos y relaciones sexuales). En definitiva, según la psicología, la función del cerebro reptiliano es actuar rápido y de manera instintiva para asegurar nuestra supervivencia.

Nos sitúa en el puro presente, sin pasado y sin futuro y por tanto es incapaz de aprender o anticipar. No piensa ni siente emociones, es pura impulsividad.

Cerebro Límbico: Esta zona apareció con los primeros mamíferos y se fue desarrollando por encima de lo que hemos definido anteriormente como cerebro reptiliano. El cerebro límbico está considerado el centro de las emociones, es decir: nuestro sistema nervioso emocional. Y se encarga de producir y generar emociones en nuestro sistema nerviosa. Nuestros sistemas de memoria, motivación, activación y atención suelen funcionar de una manera más productiva cuando se ven influenciados por las emociones.

Cerebro Neocórtex: Esta parte de nuestro cerebro se encarga del procesamiento cognitivo y de la toma de decisiones razonadas y lógicas. Allí están las capacidades intelectuales, lógicas y la toma de decisiones racionales, también nos ayuda en los procesos de autoconciencia, reflexión y organización; algunasfunciones principales son la percepción sensorial, razonamiento espacial, el lenguaje, aprendizaje, memoria, etc..

Cuando entendemos que el cerebro reptiliano es impulsivo e instintivo, es importante saber que esté nos lleva a comprar por impulsos, eso lo saben las redes sociales, los que venden productos por internet, etc… también es movido por recompensas instantáneas, es impaciente.

El cerebro límbico: En un proyecto de investigación de la UCASAL analizó el comportamiento de consumo en una familia de escasos ingresos. Según el estudio, la alegría y el placer inmediatos anulan la evaluación de las consecuencias. (emoción placentera = satisfacción inmediata del deseo).

En resumen, las distintas adicciones se producen por distintos factores, la satisfacción que es capaz de generar en algunas personas está relacionada con factores neurobiológicos. Para evitar cualquier tipo de adicción es siempre importante hablar de prevención. Mientras más información tenemos al respecto, mejor conocimiento y consciencia sobre lo que implican.

El Cerebro Neocortex: Representa la adquisición de conciencia y se desarrolló a través de la práctica del lenguaje. La voluntad consciente. Las tareas no sensoriales se realizan en los lóbulos frontales. La aparición de los calendarios implica que los seres humanos comenzaron a desarrollar progresivamente la capacidad de anticipar, planificar y visualizar, de poner el futuro posible en el presente; esto nos ayuda a llevar una vida balanceada donde las buenas decisiones y el RESPONDER a las circunstancias diarias en lugar de REACCIONAR nos dará la victoria en todas las áreas, para llevar una vida exitosa.

Referencias

  • MacLean, Paul D. The triune brain in evolution: Role in paleocerebral functions. Springer Science & Business Media, 1990.
  • Neocortex. (s.f.). Recuperado el 29 de marzo de 2017, de Wikipedia: en.wikipedia.org.
  • The Brain’s Cerebral Cortex (Neocortex). (s.f.). Recuperado el 29 de marzo de 2017, de MyBrainNotes: mybrainnotes.com.